Golive ha cerrado un contrato con Oracle para realizar la formación del gigante empresarial asiático Saudi Master Baker, dedicado al sector alimentación, así como la instalación de su plataforma tecnológica y un soporte inicial para el arranque del proyecto de...
Implantación ERP JD Edwards en OERLIKON
Oerlikon Soldadura S.A. es una empresa con presencia en España desde 1932, situada actualmente en El Burgo de Ebro (Zaragoza), donde dispone de una planta de producción de electrodos de 7000 m².En ella, se ubican también los servicios comerciales y logísticos de la...
Switz Group (India) implanta JD Edwards de la mano de Golive
Switz Group es una compañía multinacional con base en la Arabia Saudí y con presencia a lo largo de todo Oriente Medio y Asia. Su principal negocio es la producción industrial de artículos de panadería y repostería, con presencia en actividades relacionadas como el...
Findus confia en Golive para la auditoría de su proyecto ERP
De la mano de In-One Europe, Golive ha realizado una auditoria al proyecto de impalntación de JD Edwards en Findus.
Mahn Mac confia implantación ERP JD Edwards en Golive
Mahn Mac empresa ubicada en Lodosa y dedicada a la producción de comidas preparadas de alta calidad ha confiado en Onegolive para implantación del ERP JD Edwards. La empresa fundada en 1998 ha experimentado un notable crecimiento desde su fundación, contando...
Oracle valida la solución Accelerate de Onegolive
Tras un exhausto proceso de revisión, Oracle ha validado la Solución Accelerate que Onegolive ha desarrollado para el sector de los bienes de equipo y maquinaria, ofreciendo una aplicación ERP solida y estable para esta industria. Las Soluciones Accelerate de Oracle...
Migración entre versiones de JD Edwards
Una de las características más destacadas de JD Edwards como solución ERP es la fidelidad de sus clientes. A lo largo de su historia, esta compañía ha ido desarrollando diversos productos adaptándose a los cambios tecnológicos y aportando nuevas mejoras funcionales....
SIC Lazaro utiliza a JD Edwards
SIC (Sistemas Industriales de Contrapeso) Lazaro, empresa española fabricante de contrapesos para ascensores y grúas, ha seleccionado el ERP Oracle JD Edwards como plataforma de gestión integrada de la información. SIC Lazaro ha desarrollado en los últimos años un...
JD Edwards mejora su integración con otras soluciones de Oracle
Oracle ha incorporado sus packs de integración de procesos (PIP) a JD Edwards, permitiendo que sus usuarios se beneficien de un importante paquete de herramientas para la Gestión de la Cadena de Suministros (SCM). Entre los beneficios aportados por esta novedad se...
Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning), también llamados Sistemas de Planificación de Recursos Empresariales, son programas avanzados que permiten la gestión de todas las áreas de un negocio de manera centralizada.
El ERP deja atrás el tener un programa especializado para cada departamento y asegura la existencia de una única vía por la que puedes llegar a todos los contenidos de la empresa. Llevan de manera integral la parte de logística, producción, inventario, envíos, contabilidad… del negocio. El empresario de lo único que se debe de preocupar es de obtener beneficios, del resto se encarga este programa.
Este software se adapta a cada una de las personalidades de cada cliente y de cada empresa. Además, es el más requerido por las empresas con casi un 50% de demanda por encima del CRM y RRHH.
Pero, ¿para qué sirve?
El software ayuda a la gestión de la empresa en su conjunto, a la toma de decisiones, a que los procesos sean más ágiles y a la automatización de los datos. Con esto, obtener datos reales y controlar todo el trabajo se hace de manera más rápida.
Es la forma que las empresas prefieren para hacer que sus negocios crezcan y compitan en el amplio mercado de internet.
¿Cuántos hay, cómo los escojo?
Para escoger un buen modelo ERP hay que tener en cuenta distintos factores:
El programa escogido dependerá del tamaño de la empresa, si es grande, mediana o pequeña. También sobre su diseño, su tipo de gestión de datos (si es local, está en la nube o es híbrida) y su versatilidad. Esta última dependerá de cuál es el grado de personalidad que se quiera, si horizontal o vertical. El primero será para cualquier tipo de empresa y el segundo de manera más específica atendiendo a las peculiaridades del sector.
Otros factores a tener en cuenta para escoger el ERP son:
- Que el software establezca los objetivos marcados por la empresa.
- Saber cuál es el nivel de personalización que se necesite.
- Presupuesto disponible. Habrá empresas que no puedan permitirse pagar un buen ERP, aunque no sean iguales, existen sistemas gratuitos. Estos, a pesar de no ser muy específicos, cuentan con bastantes herramientas para facilitar el trabajo.
- El tiempo en el que se va a gestionar el software. Es un proceso lento ya que precisa de muchos datos e información que cada vez se van actualizando.
- Hay que tener muy presente el hecho de buscarse un buen proveedor y gestor del ERP para que sea más fácil el proceso de familiarización con el sistema.
Aquí te dejamos todos los artículos que hablan sobre el sistema ERP: desde sus características hasta por qué escogerlo para gestionar tu empresa, pasando por profundizar más en qué son y los casos de éxitos.